Guillermo Garca Fras, uno de los ltimos comandantes del rgimen, cumple 95 aos

May 2024 · 3 minute read

MIAMI, Estados Unidos. – Guillermo García Frías, uno de los pocos comandantes de la Revolución Cubana que aún vive, cumple 95 años este jueves.

“Hoy cumple 95 años el primer campesino incorporado y ascendido en el Ejército Rebelde, el comandante de la Revolución, Guillermo García Frías”, tuiteó el gobernante Miguel Díaz-Canel.

El dictador cubano también celebró que García Frías siguiera “al pie del cañón, ahora en defensa de la flora y fauna de los campos cubanos”.

Guillermo García Frías, uno de los últimos comandantes de la Revolución Cubana, nació el 10 de febrero de 1928 en Pilón, actual provincia de Granma. Por su papel durante la lucha armada encabezada por Fidel Castro en la Sierra Maestra, en la que llegó a ser el segundo jefe del Tercer Frente Oriental, alcanzó el grado de comandante. Tras enero de 1959, fue declarado “Héroe de la República de Cuba”.

Luego del triunfo de la Revolución, García Frías fue jefe del Ejército de Occidente, vicepresidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros, ministro de Transporte y creador de la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna, cuya dirección ocupa en la actualidad.

En abril de 2019, el militar se convirtió en blanco de memes, críticas y burlas en redes sociales por sus declaraciones acerca del uso de la carne de avestruz para la alimentación de los cubanos.

En ese momento, García Frías señaló en el programa oficialista Mesa Redonda que el régimen de la Isla trabajaba en el cultivo del avestruz como alternativa efectiva para la producción y distribución de carne.

Asimismo, alabó las propiedades de la carne de avestruz y de jutía. En el caso del ave corredora, llegó a decir que producía “más carne que una vaca”.

Tras sus declaraciones, que fueron consideradas “ofensivas” hacia el pueblo de la Isla, también se multiplicaron los fotomontajes que asociaban la imagen del avestruz a la de García Frías y a la del fallecido dictador Fidel Castro. Como consecuencia, “avestruz” encabezó las búsquedas de los cubanos en internet a lo largo de abril de 2019.  

Ese mismo mes, CubaNet publicó el reportaje “El heredero del comandante Guillermo García Frías”, que expone la vida de lujos del joven Jorge Alejandro de Cárdenas García, uno de los nietos del Comandante de la Revolución.

“Jorge Alejandro, hijo de Loreta García, la primogénita de Guillermo García Frías, es el joven de 25 años que quizás pudiera heredar el inmenso patrimonio de su abuelo, la única persona en Cuba a la que se le permite poseer vallas para peleas de gallos donde se recaudan apuestas que, por debajo de la mesa, al año suman entre 100 y 150 000 dólares, así como espacios para subastar valiosos ejemplares equinos”, reza el texto publicado por este medio.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmp6eknrCqrdJmnq6hnKGys7nOZp6aqpOerm6y0aKYrGWlo7xusMRmo6irXaq5tbXMqKpmm5%2Birq%2BwwKernqtdmbKtedGenqKllaN6pMHMqaOeZWlqeqK6zqxloaydoQ%3D%3D